Desde hace tres décadas, Nayarit y Jalisco han trabajado en conjunto para reunir a los principales empresarios del sector turístico y ofrecer una plataforma a compradores nacionales e internacionales, garantizando estancias en los años venideros. En esta edición, la Secretaría de Turismo de Nayarit ha colaborado estrechamente con actores clave de la industria, como USTOA (Asociación de Operadores Turísticos de Estados Unidos), ASTA (Sociedad Americana de Asesores de Viajes), ATTA (Asociación de la Industria de Viajes de Aventura) e IGLTA (Asociación Internacional de Viajes LGBTQ+), con el objetivo de expandir la presencia de Nayarit en nuevos mercados.
Por su parte, Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, destacó la relevancia de su estado en la cultura mexicana, al ser hogar de productos emblemáticos como el tequila, el mariachi y la charrería. Asimismo, subrayó que en eventos como este, Nayarit y Jalisco trascienden fronteras y se consolidan como un solo destino, ofreciendo a los visitantes una experiencia inolvidable.
El evento reunió a más de 90 mayoristas, más de 60 hosted buyers, más de 120 hoteles y más de 15 Pueblos Mágicos de ambos estados. Jalisco ocupa el tercer lugar a nivel nacional en contribución al PIB turístico, el segundo en oferta hotelera, cuenta con dos de los cinco aeropuertos más importantes del país y cerró el 2024 con más de 33 millones de visitantes.
La gala, celebrada en el centro de convenciones de Vidanta, dejó grandes oportunidades para los empresarios, impulsó el crecimiento turístico de ambos estados y reafirmó que la unión fortalece a todos. Si buscas un destino para relajarte y escapar del ajetreo de la vida cotidiana, Nayarit es la opción ideal. ¡Nayarit lo tiene todo!