El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha emprendido una acción legal contra Full Circle Media, la productora de contenido liderada por Jimmy Donaldson, conocido como MrBeast. La demanda administrativa responde al uso de imágenes de sitios arqueológicos mexicanos en un video publicado el 10 de mayo de 2025, con un propósito que la institución considera comercial.
Durante la grabación, se filmaron diversas zonas arqueológicas en Campeche y Yucatán, incluyendo Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché. El material muestra a MrBeast y su equipo explorando estructuras antiguas, cenotes y templos, algunos de ellos en áreas restringidas por su valor histórico.
De acuerdo con el INAH, Full Circle Media obtuvo permisos para realizar grabaciones, pero las condiciones establecidas no contemplaban la difusión de información inexacta ni el uso de imágenes con fines promocionales vinculados a marcas o beneficios privados. La institución subrayó que estos actos vulneran las normativas de protección del patrimonio nacional.
El video también incluye escenas alteradas en postproducción, como un descenso en helicóptero y la exhibición de una máscara prehispánica. Autoridades del INAH señalaron que la máscara mostrada es una réplica contemporánea y que el descenso aéreo no ocurrió como se presenta en la edición. Estas modificaciones, según el instituto, distorsionan la percepción real de los sitios arqueológicos.
En respuesta, el INAH interpuso una demanda exigiendo reparación de daños y una declaración pública por parte de la productora. La institución enfatizó que los espacios patrimoniales no deben ser explotados con fines económicos sin apego a las regulaciones legales.
El INAH reiteró su apertura a colaboraciones audiovisuales, siempre que se respete el legado histórico y se cumplan las condiciones establecidas. En redes sociales, la institución reafirmó su compromiso con la divulgación cultural, pero rechazó el uso indebido de los espacios arqueológicos para fines lucrativos o narrativas distorsionadas.
Hasta el momento, Full Circle Media no ha emitido una respuesta oficial sobre la demanda, mientras las autoridades continúan el proceso administrativo para determinar responsabilidades conforme a la legislación mexicana de protección del patrimonio.