El turismo en Nayarit está en pleno auge, con destinos como Nuevo Nayarit, San Blas y las Islas Marías liderando el movimiento. En 2024, la afluencia de visitantes alcanzó los siete millones, dejando una derrama económica de 45 mil millones de pesos, un crecimiento de tres mil millones respecto al año anterior.
Este 2025, el panorama sigue mejorando: se esperan más de 2,700 habitaciones nuevas y la ampliación del Aeropuerto Internacional Riviera Nayarit, que ofrecerá vuelos directos desde el AIFA de la CDMX y Los Ángeles, California, facilitando el acceso a más turistas.
La infraestructura hotelera también ha crecido. Nayarit cuenta con 809 hoteles, de los cuales 550 están en Bahía de Banderas y Compostela, representando el 68% de la oferta. En total, hay 27,676 cuartos, con Bahía de Banderas liderando con 15,480 habitaciones (36%), seguido por Compostela con 6,818 (24%). Se prevé un crecimiento del 10% en el número de habitaciones durante este año, especialmente en la Riviera Nayarit.
El perfil de los viajeros es muy variado. Mientras la Riviera Nayarit atrae turistas internacionales, principalmente de Estados Unidos y Canadá, en busca de sol y playa, ciudades como Tepic y Xalisco reciben visitantes interesados en negocios y turismo cultural, con experiencias ligadas al patrimonio histórico del estado.
Y no podemos olvidar los nueve Pueblos Mágicos de Nayarit: Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Ixtlán del Río y Jala, perfectos para los amantes del turismo de aventura. También están Sayulita, Compostela, Mexcaltitán, Puerto Balleto (Islas Marías) y San Blas, cada uno con su propio encanto y atractivos únicos.
Definitivamente, Nayarit sigue consolidándose como un destino turístico top. ¿Te gustaría explorar algún lugar en particular?