Preocupa a ambientalistas el proyecto de escalera náutica en la Bahía de Banderas

El proyecto de construcción de una escalera náutica en la Bahía de Banderas, impulsado por los gobiernos de Jalisco y Puerto Vallarta, ha suscitado inquietud entre organizaciones ecologistas, conservacionistas y académicas.

La propuesta tiene como objetivo establecer una red de transporte marítimo que ayude a reducir la congestión vehicular entre los municipios de Puerto Vallarta, Jalisco, y Bahía de Banderas, Nayarit. Como parte de la iniciativa, se prevé la construcción de al menos dos muelles: uno en la zona urbana de Puerto Vallarta y otro en Mismaloya, al sur del municipio.

A pesar de que las autoridades aseguran que el proyecto se realizará en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), cumpliendo estrictos estándares técnicos y ambientales, diversos colectivos han manifestado su preocupación por el posible impacto ecológico. Con el lema Protejamos la biodiversidad marina de la Bahía de Banderas, organizaciones como ECOBAC, GRIMMA, GICOFF y el Proyecto Manta Pacific México, junto con la UNAM, han expresado su oposición al plan.

En un pronunciamiento conjunto, estos grupos subrayaron que han dedicado años a la investigación y preservación de la megafauna marina de la bahía, documentando la presencia de especies protegidas como la ballena jorobada, las mantarrayas oceánicas y las tortugas marinas. Destacan que este ecosistema es un refugio crucial para la reproducción, migración y alimentación de estas especies, y que su conservación aporta beneficios ecológicos, sociales y económicos a la región.

Los activistas advierten que la construcción de muelles y el incremento del tráfico marítimo podrían representar una amenaza para estas especies emblemáticas, además de afectar la biodiversidad y el turismo, del cual dependen miles de familias locales. Asimismo, informaron que han entregado estudios y evidencia a los gobernadores de Jalisco y Nayarit, así como a los alcaldes de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, instándolos a reconsiderar la viabilidad del proyecto.

La Bahía de Banderas, una de las más extensas del país, forma parte del Pacífico Central Mexicano y alberga una variada fauna marina. Su importancia ecológica ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, lo que refuerza la necesidad de evaluar cuidadosamente cualquier intervención que pueda alterar su equilibrio natural.