Se prepara Stephanie Montero para nadar 43 kilómetros de mar abierto

Stephanie Montero Bending se prepara para un nuevo desafío en 2025: nadar 43 kilómetros en mar abierto, de noche, entre el Parque Nacional Isla Isabel y la Reserva de la Biósfera Marismas Nacionales, en la costa de Nayarit.

Desde diciembre pasado, ha intensificado su entrenamiento, sumando horas en albercas, ríos, presas y el mar, incluso en el entorno del Parque Nacional Isla Isabel. Todo con miras a su travesía inédita el 2 de mayo, en la que buscará completar su tercer Nado por las Ballenas.

El recorrido unirá dos áreas naturales protegidas, con el propósito de promover la conservación de la ballena jorobada y los ecosistemas marinos del Pacífico mexicano, resaltando su importancia como hábitats clave de biodiversidad.

Para garantizar seguridad y óptimas condiciones climáticas, su travesía contará con el respaldo de un equipo especializado, incluyendo la Décima Zona Naval San Blas, la Capitanía de Puerto regional, Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit, además de diversas organizaciones ambientales y académicas.

Este ambicioso proyecto no solo representa un logro deportivo, sino que también busca fortalecer la conciencia sobre la preservación de los océanos y sus especies. Será el primero de tres eventos impulsados por Nado por las Ballenas A.C. en 2025, combinando deporte, conservación y acción colectiva.

Desde 2023, la organización ha establecido alianzas con más de 120 entidades y recaudado alrededor de 2 millones de pesos, destinados a iniciativas como el rescate de ballenas enmalladas, la supervisión de su observación y la recuperación de redes fantasma. También han impulsado programas de educación ambiental y restauración de corales en zonas protegidas.

Este año, la meta es reunir 1.5 millones de pesos para financiar ocho acciones de conservación, incluyendo el rescate de ballenas, la reducción de colisiones con embarcaciones, el retiro de redes fantasma y el monitoreo de corales.

Organizaciones como ECOBAC, WWF México y la CONANP liderarán estos esfuerzos. El 3 de mayo, Playa El Sesteo será escenario de una jornada de limpieza organizada por WWF México y otras entidades, involucrando a comunidades locales en actividades de preservación ambiental.

Con cada brazada, Stephanie reafirma su compromiso con la protección de los océanos, combinando pasión, disciplina y conciencia ecológica en una iniciativa que inspira acción colectiva por la conservación marina.