La Semana Santa es el momento perfecto para explorar los Pueblos Mágicos de Nayarit, destinos que fusionan historia, cultura y naturaleza. Su cercanía a Guadalajara y Puerto Vallarta los convierte en opciones accesibles para turistas de todo el país y el extranjero.


Con nueve Pueblos Mágicos en su territorio, Nayarit ofrece una gran diversidad de experiencias, desde playas paradisíacas hasta enclaves coloniales y escenarios naturales impresionantes. Compostela, con sus calles empedradas y arquitectura histórica, transporta a los visitantes a otra época, mientras que Jala, el primer Pueblo Mágico del estado, cautiva con su basílica y tradición artesanal. Sayulita, con su vibrante energía, sigue siendo el destino favorito de los amantes del surf.


San Blas, recientemente incluido en la lista, destaca por su puerto histórico y paisajes fotogénicos. Ahuacatlán es ideal para quienes buscan tranquilidad y aventura, gracias a su riqueza cultural y belleza natural. Amatlán de Cañas, por otro lado, es famoso por sus aguas termales y paisajes ribereños, mientras que Isla de Mexcaltitán, considerada la cuna de la Leyenda de Aztlán, guarda siglos de tradición e historia.
Ixtlán del Río se distingue por sus ruinas arqueológicas en Los Toriles, un testimonio fascinante del pasado prehispánico. Finalmente, Puerto Balleto, en la Isla Marías, ha evolucionado de un antiguo centro penitenciario a un destino de ecoturismo perfecto para los amantes de la biodiversidad.


La Semana Santa es una invitación a descubrir la riqueza de Nayarit, un estado que combina magistralmente cultura, historia y naturaleza en cada uno de sus rincones. ¿Qué destino te llama más la atención?